[Kraft-Terrabusi] Lunes 28. Marcha 18hs desde Congreso a Plaza de Mayo.
Publicadas por
Rebvelados
0
comentarios
¡¡ELLOS TIENEN EL PODER Y LO VAN A PERDER!!

El martes 18 de agosto llegaron a las manos de los obreros y obreras 160 telegramas de despido. Fue entonces que se dictó la conciliación obligatoria para que la empresa vuelva a otorgar los puestos de trabajo a todos los despedidos, sin embargo la patronal no acató la orden. En respuesta los trabajadores cesaron la actividad en la planta y optaron por cortar la Panamericana, decididos a dar pelea.
Los días pasan, la protestas y cortes continúan, los periodistas mediocres se quejan del “caos de transito”, y la policía, que grafica de una manera excepcional lo que es la ignorancia con poder, reprime. No obstante, no hay que ser adivino para argüir que en la cabeza de la patronal se encuentra Zanón, la fábrica de Neuquén que hoy pertenece a los trabajadores. Los millonarios de Kraft saben muy bien que corren el peligro de perder su picadora de carne, son concientes que en el aire flota la posibilidad de que la fábrica cambie de manos, y eso obviamente no les gusta. Por el momento los obreros tienen todas las de ganar, corren días en que los explotadores transpiran la gota gorda, lo cual no puede más que alegrarnos.
Publicadas por
Rebvelados
1 comentarios
Comunicado de Adolfo Pérez Esquivel
El Consejo Superior de
En el día de hoy -por el 26 de agosto-, a las 9hs de la mañana, se reunió el Consejo Superior de
En una carta del 10 de junio de 2009, enviada al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y a los rectores de todas las universidades nacionales, pedimos que se rechacen “esos fondos millonarios, por el hecho de que provienen de una actividad destructiva y contaminante, que genera cada día más violaciones a los derechos humanos de las poblaciones aledañas al mega-emprendimiento”. Si bien esta distribución de utilidades líquidas y realizadas de YMAD se hace conformemente a la ley 14.771, cabe resaltar que el espíritu de esa ley sancionada en 1958 fue totalmente alterado por la reforma de su artículo 5 durante la última dictadura militar. Además, la empresa Minera Alumbrera Ltd. que explota el yacimiento está actualmente procesada por delito ambiental por
Por todas esas razones, repudiamos fuertemente la decisión tomada hoy por el Consejo Superior de
Con esta decisión, las autoridades de
Más grave aún, el Consejo Superior se rehusó a todo debate abierto. Por votación, se le negó la palabra a mi asesora que había ido a la reunión en representación mía, con la intención de informar al Consejo Superior sobre diversos aspectos relacionados a esta explotación minera, y presentar los argumentos en contra de la aceptación de ese dinero. También estaban presentes miembros de asociaciones estudiantiles y jóvenes investigadores de
Por otro lado, cabe destacar que incluso los consejeros a favor de la aceptación de los fondos reconocieron que se necesitaba ampliar las informaciones acerca del impacto provocado por esa empresa minera, principalmente en cuanto a la contaminación ambiental que provoca. Varios pidieron que la resolución vuelva a la comisión de presupuesto (proposición rechazada por 13 votos contra 9). El decano de
Esta actitud de la gran mayoría de los miembros del Consejo Superior es altamente condenable. Recordamos que las universidades públicas deben actuar en defensa del bien público y estar al servicio de los ciudadanos. Las universidades públicas, y sobre todo una de gran renombre como es
Reiteramos nuestro fuerte repudio a la aceptación de los fondos de YMAD por parte de
Buenos Aires, el 26 de agosto de 2009 Adolfo Pérez Esquivel Premio Nobel de
Publicadas por
Rebvelados
0
comentarios